8


Notas a la carta 8

Hablad en cristiano: la lengua como problema


 (1) Este pensamiento que he hecho mío para comenzar esta carta es de Ovidi Montllor, actor y cantautor alcoyano, muerto prematuramente en 1995, perteneciente al movimiento “Nova Cançó” con una extensa trayectoria de más de diez álbumes y una cincuentena de películas aparte de montajes teatrales y programas de televisión.

(2) De esto ya hemos hablado en la carta número 2.

(3) Arturo Pérez Reverte es periodista y escritor. Miembro de la Real Academia Española desde 2003.



(6) John Elliott, historiador británico, uno de los hispanistas más reconocidos internacionalmente. Profesor del King’s College de Londres, de la Universidad de Princeton (USA) y catedrático de la de Oxford. Es premio Principie de Asturias. Autor de diversos e importantes libros sobre la historia de España.

(7)  La rebelión de los catalanes. Un estudio sobre la decadencia de España (1598-1640) (2ª edición). Madrid: 

Siglo xxi d. C. ISBN 9788432302695OCLC 316859852


(9) Constitución Española de 1978. Título preliminar. Artículo 3. 1. “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla”.





Comentarios