16
Notas a la
carta 16
El
“pressfare” contra Catalunya
(1) La Guerra No-Convencional (GNC), son un
conjunto de estrategias que pretende intervenir o injerir en un país con
intencionalidad política de dominación sin usar la tecnología bélica. En la guerra no-convencional los objetivos de
guerra son usualmente psicológicos y coactivos, y los elementos de las fuerzas
armadas usualmente trabajan independientemente y es común que se
encuentre infiltrados. En tal
sentido deben jugar un papel protagónico los medios de comunicación masiva y
las modernas tecnologías de la informática y las comunicaciones, en función de
las acciones subversivas. Estos conflictos no convencionales están
siendo llamados actualmente por les especialistas como guerra híbrida por la
mezcla de recursos que se usan.
(2) Sobre el
“lawfare” o guerra judicial ya te he escrito algo en dos cartas anteriores a
esta. Si es menester, revísalas.
(3) Valery
Vasilyecich Gerasimov es un general ruso, actual jefe del Estado Mayor de las
fuerzas armadas de ese país y ministro adjunto de Defensa, designado por Vladimir
Putin en 2012.
(4) Avram Noam Chomsky es un
científico, lingüista, filosofo y profesor universitario, emérito de
lingüística, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el reconocido MIT.
(5) Digo que mienten, y lo saben o
deberían, pues Puigdemont está libre a resultas de lo que ha decidido la
justicia belga y durante mucho tiempo ni siquiera ha habido euroorden de
detención contra él pues Llarena la retiró en resolución palmariamente prevaricadora
pues un juez está obligado por el principio de legalidad y no debe ni puede
actuar atendiendo al principio de oportunidad. Puigdemont y los/las otras/os
líderes independentistas que se hallan exiliados en un país extranjero no han
estado todo este tiempo fugados de la justicia pues, repito, Llarena, había
retirado “oportunamente” las euroordenes. Y no solo eso, sino que rechazó la
entrega de Puigdemont que había acordado la justicia alemana por el presunto
delito de malversación. Me dirás que, si no están huidos, por qué les llamo
exiliados. Pues sencillamente porque, aunque pueden moverse libremente por
Europa porqué no pesa euroorden contra ellos, no pueden, al mismo tiempo,
regresar a España pues aquí sí serían encarcelados.
Comentarios
Publicar un comentario